Las principales marcas que usan nuestra plataforma
¿Qué son los portales en línea?
Los portales de clientes en línea son puertas de enlace seguras de aplicaciones diseñadas para proporcionar a los clientes, proveedores y socios un único punto de acceso a los productos, servicios e información de una empresa.

¿Por qué tu empresa necesita un portal en línea?
Con un centro dedicado a su disposición, tus clientes, socios comerciales y empleados pueden encontrar exactamente lo que buscan, justo cuando lo necesitan. Estos portales permitirán que los usuarios obtengan acceso específico a las aplicaciones en función del contexto, busquen ayuda, publiquen preguntas, accedan a recursos o envíen solicitudes de asistencia.
Los portales de autoservicio permiten a los usuarios interactuar directamente con los procesos de asistencia al cliente y gestionar los datos pertinentes para ellos, como políticas, cronogramas, facturas, entregas, pedidos y pagos en línea.
Cuando los usuarios tienen sus propias credenciales de inicio de sesión, no solo se les ofreces una experiencia más personalizada, sino que también se los ayuda a formar parte de su empresa. Además, los portales ya llevan integrados mecanismos de autenticación y seguridad. Así, una vez que tu portal esté configurado, los clientes pueden simplemente registrarse e iniciar sesión: ¡así de fácil!
¿Cómo aportan valor comercial los portales?
Además del valor de reducir los costos de servicio, un portal de clientes también es una herramienta clave de productividad y un elemento de experiencia del cliente. Y los beneficios no terminan ahí:
Un lugar para todo
Un portal de autoservicio receptivo será una solución única dedicada para abordar las necesidades de los usuarios, eliminando la necesidad de buscar en otro lugar cuando tengan un problema.
Control de acceso detallado
Los portales web de autoservicio actúan como una “puerta de entrada” electrónica a tu tienda, en la que los consumidores pueden obtener productos y servicios. Mediante el establecimiento de protocolos de autenticación y controles de acceso sofisticados, se puede controlar la accesibilidad y asegurar los datos. Según el área de trabajo de un usuario, se pueden configurar permisos dentro del portal.
De sitios web para empresas a PWA
Los portales están disponibles como aplicaciones web progresivas o aplicaciones móviles nativas, que se pueden descargar con un clic. Las aplicaciones de los portales son receptivas y atractivas, como las aplicaciones móviles, y se pueden descubrir como las páginas web, y funcionan tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.
Los usuarios se pueden ayudar a sí mismos
La experiencia del cliente (UX) no consiste únicamente en resolver sus problemas. También consiste en proporcionar a los clientes las herramientas que necesitan para resolver sus propios problemas en el futuro, como las preguntas frecuentes, las bases de conocimientos y los foros de discusión en línea. Los portales de autoservicio lo hacen de maravilla: los usuarios pueden ver, editar y gestionar los datos a través de la Web o del móvil, y acceder fácilmente a los documentos de ayuda pertinentes.
Clientes actualizados
Los portales son altamente configurables y de uso intuitivo: se pueden personalizar con datos adaptados a las necesidades de cualquier usuario. Los clientes pueden tener acceso exclusivo a las notas de la versión del producto, a los anuncios de nuevas funciones, a los registros de cambios de versión y a otra información importante del producto.
Capacidades de integración
Los portales en línea que son eficientes a menudo requieren la integración con diferentes sistemas de backend, bases de datos y aplicaciones de terceros. Las plataformas de bajo código generalmente proporcionan una variedad de conectores y soportan API, lo que simplifica el proceso de integración. Como resultado, las empresas pueden ofrecer a los usuarios del portal una experiencia coherente y fluida, ya sea que accedan a los detalles de la cuenta, realicen pagos o busquen ayuda.
Mejora la captación de clientes
Los portales de autoservicio refuerzan la opinión general de los usuarios sobre tu empresa, ya que les ofrecen una base de conocimientos coherente y una resolución de problemas más sencilla. Puedes evaluar la satisfacción de los usuarios creando encuestas rápidas en el portal y pidiéndoles que hagan una reseña de tu empresa, que recomienden a sus amigos o que hagan una venta cruzada de otro servicio que les pueda interesar.
Mejora tus aplicaciones empresariales con portales en línea
Estas son algunas de las formas en que se pueden aprovechar los portales web de Zoho Creator para satisfacer las necesidades comerciales:
- Portal de clientes
- Portal de asociados/proveedores
- Portal de candidatos
- Portal para estudiantes
- Portal para pacientes
- Portal público
Portal de clientes
Un portal de clientes permite a las empresas ofrecer una experiencia personalizada a sus clientes. Los clientes pueden iniciar sesión en sus cuentas, verificar su historial de pedidos o el estado del proyecto, realizar un seguimiento de las entregas, realizar pagos y comunicarse con los representantes de servicio al cliente o los equipos de soporte. Zoho Creator te permite diseñar un portal de clientes que refleje tu marca y proporcione una experiencia fluida para una base de clientes más feliz.
Portal de asociados/proveedores
Un portal en línea para socios mejora la incorporación, el acceso a los recursos, el seguimiento del rendimiento de los socios, el registro de acuerdos y más. Ofrece una plataforma centralizada para el intercambio de información de productos, la gestión de pedidos y el seguimiento del rendimiento de las ventas.
Los portales de socios de Zoho Creator fomentan una comunicación fluida y refuerzan las asociaciones. Mejoran las operaciones de adquisición al ofrecer una plataforma para que los proveedores presenten propuestas, gestionen contratos y supervisen los pagos, lo que simplifica el proceso de adquisición y garantiza la transparencia y la eficiencia en la gestión de los proveedores.
Portal de candidatos
El proceso de contratación se hace más fácil con un portal en línea de candidatos, que permite a los candidatos enviar sus currículos, monitorear el progreso de sus solicitudes y comunicarse con el equipo de contratación. El portal de candidatos de Zoho Creator garantiza una experiencia de reclutamiento fluida e interactiva.
Portal para estudiantes
El portal para estudiantes de Zoho Creator mejora la participación de los estudiantes y facilita una gestión eficaz del aprendizaje al proporcionar una plataforma centralizada para que los alumnos accedan a los materiales del curso, presenten tareas y se comuniquen con los instructores.
Portal para pacientes
Un portal en línea para pacientes permite a los proveedores de atención médica mejorar la participación del paciente y proporcionar atención personalizada. Los pacientes tienen la capacidad de ver sus registros médicos, reservar citas y comunicarse con los profesionales de la salud. El portal para pacientes de Zoho Creator mejora la experiencia del paciente y agiliza las operaciones de atención médica.
Portal público
Un portal público desempeña un papel fundamental en los servicios modernos al proporcionar a los usuarios una plataforma eficiente para diversos servicios públicos esenciales. Empodera a las personas para organizar servicios públicos, como solicitar permisos, licencias y certificados, registros públicos, todo desde la comodidad de sus hogares.
Además, los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre las políticas y actualizaciones, informar sobre problemas y entablar un diálogo directo con las agencias gubernamentales. Este portal optimiza los procesos administrativos, mejora la interacción ciudadana y fomenta la transparencia, contribuyendo en última instancia a una mayor accesibilidad pública.
Pruebe la experiencia del portal de Zoho Creator, que cuenta con muchas funciones
Los portales de Zoho Creator simplifican la forma en que las personas fuera de la organización comparten y utilizan las aplicaciones de la línea de negocio. Veamos qué hace que los portales de Creator sean ideales para tu empresa:
Diseñador de portales especializado
Elige un diseño atractivo para cada una de las tres páginas esenciales para el ciclo de vida de un cliente: páginas de inicio de sesión, de registro y de restablecimiento de contraseña. Y, luego, puedes personalizar aún más estas páginas utilizando el diseñador de páginas del portal.
Dominio personalizado
Diseña páginas de portal que funcionen como una extensión natural del sitio web de tu empresa. También puedes alojar tu portal de asistencia en tu propio dominio, a fin de que se pueda acceder a este desde tu sitio web empresarial en lugar del sitio de Zoho Creator.
Portales multiplataforma
Con un diseño totalmente receptivo, se puede acceder a los portales sin interrupciones en computadoras o dispositivos móviles. También puedes mantener conectados e informados a tus clientes a través de la Web, el correo electrónico y las notificaciones push en el teléfono celular.
Conservar la identidad de la marca
Los portales son una excelente manera de que una empresa presente aplicaciones que se ajusten a su marca, con logotipos personalizados, elementos visuales y un aspecto personalizado.
Control de acceso completo
Elige cómo y cuándo los clientes acceden a tu oferta de servicios. ¿Tienes datos de productos a los que solo deben acceder los usuarios que han iniciado sesión o los usuarios con planes de pago específicos? Establece controles de acceso antes de lanzar tu portal para que cada usuario solo pueda acceder a su propia base de datos. También puedes seleccionar tu tipo de portal según los usuarios a los que está dirigido.
Gestión eficaz de usuarios
Puedes agregar usuarios del portal individualmente o importarlos de forma masiva y agruparlos según el estado de aprobación. Define los permisos de acceso individuales para los perfiles de usuario (leer, escribir, editar y comentar los datos disponibles en tus portales) en función de su alcance de trabajo. También puedes agregar usuarios de forma dinámica utilizando scripts.
Mecanismos de autenticación seguros
Administra los derechos de acceso y la autenticación de los usuarios de manera centralizada. Elige entre dos mecanismos de autenticación diferentes: registro único (SSO) con un proveedor de identidad de terceros o un inicio de sesión federado (mediante Google o Facebook). También tienes la opción de usar simplemente el método de inicio de sesión propio de Zoho.
Preferencias de notificaciones personalizables
Configura notificaciones de correo electrónico personalizadas para comunicarte mejor con los usuarios.
Crea un portal en línea para tu empresa hoy mismo
Habla con expertosPreguntas frecuentes
¿Qué son los portales de Zoho Creator?
Los portales son puntos de acceso exclusivos para que tus usuarios interactúen con aplicaciones y datos de la línea de negocio. Los usuarios podrán registrarse a través de tu portal en línea en lugar de hacerlo con una cuenta de Zoho.
¿Qué es un usuario del portal?
Los usuarios del portal son cualquier persona externa a una organización (clientes, proveedores, socios comerciales y otros) que necesite un único punto de acceso a tus productos, servicios e información. Por ejemplo, una universidad podría configurar un portal para sus estudiantes.
¿Qué tipo de portales puedo crear con Zoho Creator?
Los portales de autoservicio abren un mundo de nuevas oportunidades para que los interesados interactúen con tu empresa. Los portales en línea de Zoho Creator se pueden aprovechar para satisfacer las necesidades comerciales de muchas aplicaciones orientadas al cliente, como puntos de acceso para estudiantes, asistencia de TI, gestión y cumplimiento de pedidos, gestión de proveedores y vendedores, RR. HH., ventas u mesa de ayuda.
¿Cuáles son los diferentes mecanismos de autenticación que utiliza Zoho Creator?
Zoho Creator te permite elegir entre diferentes mecanismos de autenticación:
Inicio de sesión de portal: mediante las credenciales de inicio de sesión únicas generadas cuando te registras en el portal de clientes.
Inicio de sesión federado: mediante tus cuentas de Google o Facebook.
Autenticación SAML: un marco de registro único (SSO) mediante el cual los clientes pueden acceder al portal de clientes utilizando un proveedor de identidad.
¿Cómo funcionan los distintos tipos de portales?
Los portales se dividen en tres tipos, según el control de acceso:
Acceso público: cualquier usuario que tenga el enlace puede acceder al portal de clientes, sin ningún proceso de aprobación.
Restringido: los usuarios deben registrarse y recibir la aprobación de un administrador para acceder al portal.
Privado: este portal es exclusivo para los usuarios que han sido invitados por el administrador del portal de clientes. Los usuarios no pueden registrarse para el portal de forma independiente.
¿Qué son los permisos?
Los permisos rigen el nivel de accesibilidad del portal de clientes para un usuario. El administrador puede configurar los permisos de diferentes maneras, en función del alcance del trabajo de un usuario dentro del portal. Algunos ejemplos son los permisos para acceder a un formulario o para leer, escribir, editar y eliminar registros. Lee más sobre permisos aquí.
¿Es necesario agregar a los clientes de forma manual cada vez? ¿Existe una opción para importar usuarios?
Puedes agregar clientes de forma individual o importarlos de forma masiva. Una vez realizada la importación, los clientes recibirán una invitación por correo electrónico para acceder al portal. Lee más sobre cómo agregar clientes a los portales aquí.
¿Se puede personalizar completamente la página de inicio de sesión?
Las páginas de inicio de sesión, registro y restablecimiento de contraseña se pueden personalizar para reflejar la marca de tu empresa utilizando el diseñador de páginas del portal.
¿Puedo hacer que mis clientes se registren en el portal?
Sí. Puedes permitir que los clientes se registren en el portal de tu aplicación, siempre que sea público o restringido.
¿Cómo funcionan las licencias para los portales de clientes? ¿Las licencias se deben comprar para cada acceso a la aplicación?
Se pueden adquirir complementos de portal para los planes Estándar, Profesional y Empresa. Los complementos tienen un precio que depende del número de usuarios.
¿Mis empleados pueden formar parte del portal de clientes? ¿Tengo que pagar el costo de la licencia por ellos?
No. Según los Términos de Uso de Zoho Creator, solo usuarios externos para el portal.
¿El administrador puede establecer o restablecer la contraseña de un usuario del portal?
Para ello, el usuario del portal puede utilizar la opción “¿Olvidó su contraseña?”. Si el usuario optó por el mecanismo de autenticación predeterminado, el administrador puede restablecer su contraseña. Si se utiliza la autenticación SAML, el restablecimiento de la contraseña dependerá de las opciones disponibles en el proveedor de identidad.